Un mudra es una posición de las manos que fija (o sella), y que dirige flujo energético y reflejos al cerebro. Las manos son un mapa de energía de nuestra conciencia y salud. Los yoguis hicieron un mapa de las áreas de las manos y sus reflejos asociados. Cada área de la mano conecta con una cierta parte del cuerpo o del cerebro y representa diferentes emociones y comportamientos. Las manos se vuelven un teclado de recepción para nuestro sistema de energía mente-cuerpo. Cada dedo se relaciona con una energía planetaria y con la cualidad que cada planeta representa. El pulgar se relaciona con el personaje del individuo.
Tocar la punta del pulgar (parte carnosa, no la uña) con cada una de las yemas de los dedos crea resultados específicos. Esta es la forma más común para sellar un mudra, salvo que se especifique de otro modo. Ejerce suficiente presión para sentir el flujo de energía, pero no tanto como para la blanquear las yemas de los dedos.
El poder curativo de los Mudras
La Ciencia del Mudra es Tatva Yoga; es decir, el yoga basado en la ciencia de los elementos: el aire, el agua, la tierra, el fuego y el éter. Por tanto, estos Mudras pueden curar muchas enfermedades. Los Mudras pueden proporcionarnos cambios y mejoras espectaculares en nuestro cuerpo.

LA PRÁCTICA
Por lo general, las mudras deben practicarse con las dos manos a la vez. Hay que mantener una de las posturas durante un total de 45 minutos al día Si uno no tiene la posibilidad o la paciencia de practicar durante 45 minutos seguidos, puede dividir este tiempo en porciones de 10 ó 15 minutos. De esta manera la práctica de los ejercicios resulta más fácil. Se pueden realizar en el trabajo, paseando, o siempre que uno encuentre un momento para ello. Una cura completa puede durar semanas (e incluso meses), pues depende de si la enfermedad es grave o crónica. Pero normalmente la mejoría se siente antes, al cabo de unos pocos días.
Gyan Mudra (sello del conocimiento) (“pasivo”)


Esta postura, de apariencia sumamente sencilla, puede ayudar a erradicar toda una larga serie de problemas. Es un remedio universal contra la tensión y el desorden espiritual, y, además, mejora la memoria y hace que aumente la capacidad de concentración. Relaja el estado anímico y ayuda a superar molestias tales como el insomnio, la somnolencia, las depresiones y la hipertensión. La práctica de este ejercicio, también acentúa los efectos de las demás mudras.
Gyan Mudra (“activo”)
El pulgar se sella sobre el dedo índice. En la práctica de pranayamas o ejercicios poderosos, la formativa del mudra se utiliza con frecuencia. En la forma activa, doblas el dedo índice debajo del pulgar, a fin de que la uña presione la parte posterior del pulgar. Se usa básicamente para meditación en Hatha yoga y es denominado el mudra del conocimiento.
Ayuda en el flujo de energía corporal para que circule equilibradamente, siendo útil así en enfermedades como los estados depresivos o eufóricos. Fortalece la memoria y estimula la inteligencia. Ayuda a que el cerebro trabaje correctamente. Este mudra es tan potente espiritualmente que permite al practicante constante unir su alma al alma de Dios. Esto significa que con este mudra se puede alcanzar la iluminación o despertar de la conciencia.
Shuni mudra (sello de la paciencia)

Ayuda a compensar una carencia de energía terrestre en el cuerpo, que puede conllevar cansancio físico y una disminución de la vitalidad. Cuando al caminar uno se siente ligero e inestable, puede servirse de esta mudra para restablecer el equilibrio de una forma rápida
Shunya mudra – Mudra Celeste


Surya mudra o Ravi Mudra (sello del sol o sello de la vida)


Cura los dolores de oído en pocos segundos.
Buddhi mudra (sello de la claridad mental)

Para formar Buddhi mudra, coloca la yema del dedo meñique con la yema del pulgar. Practicar éste abre la capacidad para comunicarse clara e intuitivamente. También estimula el desarrollo psíquico. El meñique está simbolizado por mercurio – la rapidez y el poder mental de la comunicación
Pranam Mudra (postura de oración)
Armoniza los dos hemisferios cerebrales aquietando la mente y los pensamientos. Nos libera de las cargas emocionales pesadas. Nos conecta con las fuerzas divinas. Es ideal para pedir cualquier tipo de deseo a la divinidad.
Postura de oración, las palmas de las manos están juntas para neutralizar el lado positivo (derecho o masculino) y el negativo (izquierdo o femenino) del cuerpo. Este siempre se usa al concentrarse con el Adi mantra en preparación para hacer un Kriya. En lo físico, fortalece el sistema inmunológico y aporta fuerza y vitalidad.
Cerradura de oso


Buddha mudra (manos en el regazo)


Elimina el estrés y la presión mental. Procura paz a nuestros pensamientos y elimina aquellos que nos estén haciendo daño. Limpia y renueva la energía emocional, sanando las heridas del pasado y esperanzándonos para el futuro. Despierta la sabiduría que hay en nuestro interior y nos pone en contacto con nuestra propia divinidad. Además nos introduce en el Todo y nos permite vivir experiencias muy elevadas y espirituales. Ayuda a despertar la conciencia.
Mudra de venus
Este mudra es usado en los ejercicios con frecuencia. El nombre se deriva debido a que conecta el lado positivo y negativo del monte de Venus (el área carnosa en la base del pulgar) en cada mano de los dedos. El pulgar representa el ego. El monte de Venus se asocia con el planeta Venus y con la energía de sensualidad y sexualidad. El mudra canaliza la energía sexual y promueve el equilibrio glandular. También da la capacidad para enfocar o concentrarse fácilmente cuándo descansas las manos sobre el regazo al estar en una postura meditativa.
Para los hombres colocan las palmas viendo una a la otra entrelaza los dedos con el meñique izquierdo hasta abajo. Coloca la yema del pulgar izquierdo justo encima de la base del pulgar en la membrana entre el pulgar y el dedo índice de la mano derecha. La yema del pulgar derecho presiona el monte carnoso en la base del pulgar izquierdo. Para las mujeres invierte la secuencia entera de alternar los dedos.
Practica este Mudra para deshacerte de resfriados, pecho congestionado e infecciones incurables.
Mudra de Júpiter
Con los dos dedos índices juntos, el poder de Júpiter, o buena suerte y expansión son activados. Juntos concentran nuestra energía para atravesar barreras. es un gesto que nos identifica con un poder supremo. Simboliza la perfección.

Mrit Sanjivini Mudra

Pran Mudra. Mudra Vital
Pran Mudra mejora la capacidad de visión, cura enfermedades oculares, aumenta la vitalidad y armoniza la energía en todo el cuerpo. Además, también reduce el estado de cansancio y el nerviosismo. La postura: para la realización correcta de esta mudra, las yemas de los dedos anular y meñique se colocan sobre la yema del pulgar. Los restantes dedos de la mano permanecen levantados.
La postura: las manos entrelazadas recuerdan una concha. Para ello, hay que asir con los cuatro dedos de la mano derecha el pulgar de la izquierda y tocar con el pulgar de la derecha el dedo corazón extendido de la mano izquierda.
Shankh mudra– Mudra de la Concha
El mudra de la concha produce una mejoría en los problemas de la laringe, y con una práctica regular puede mejorar hasta la voz, sobre todo si al hacerlo se pronuncia cantando en voz baja la sílaba OM.
Surabhi mudra -Mudra de la Vaca
La Surabhi Mudra es eficaz, sobre todo para el reuma y la artritis. La postura: el meñique de la izquierda toca el anular de la derecha; el meñique de la derecha toca el anular de la izquierda. Al mismo tiempo, los dedos corazón tocan los índices de la mano opuesta. Los pulgares, levantados.
Apanvayu mudra– Mudra Salvadora

Esta postura puede funcionar como un método de primeros auxilios cuando se aplica tras los primeros síntomas de un ataque de corazón. Ha salvado la vida a muchas personas. La ApanVayu Mudra regula muchas disfunciones cardíacas. En caso de ataque de corazón, el ejercicio debería practicarse con ambas manos, para que se pueda producir una mejoría instantánea, que puede ser más rápida que la que produce el remedio habitual de ponerse una pastilla de nitroglicerina debajo de la lengua. Todos deberíamos conocerla, para poder ponerla en práctica en caso de necesidad.
La postura: el índice se dobla hasta que su yema toca la eminencia tenar. Al mismo tiempo, las yemas de los dedos corazón y anular tocan la yema del pulgar. El dedo meñique permanece levantado.
Apan Mudra – Mudra Energética
Produce mejoras en los problemas de las vías urinarias y atenúa los dolores del parto. Ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo, y a depurar todo el organismo. Provee descanso y sosiego en caso de problemas urinarios. Facilita la descarga de material de desecho de nuestro cuerpo, limpiando y purificando. Te ayuda a conectar con las energía de la tierra cuando te sientes fuera de balance o inestable
La postura: las yemas de los dedos corazón y anular se juntan con la del pulgar, mientras los otros dedos permanecen levantados, tal como puede observarse en la fotografía.
Mushti mudra – Mudra antiestres

Con las dos manos: doblar los dedos dentro y colocar el pulgar sobre el anular. Según lo necesite o 3 veces al día durante 15 minutos
Este mudra activa la energía del hígado y del estómago, estimula la digestión y es de ayuda contra el estreñimiento
Hakini mudra (Mudra del recuerdo)
Mucha gente realiza inconscientemente este mudra cuando está pensando en algo, o simplemente cuando está descansando. Lo que no saben es que están haciendo un mudra de los más poderosos para aprovechar la energía y el poder que existe en nuestro sexto chacra, o también llamado tradicionalmente “tercer ojo”. Realizar este mudra durante unos minutos todos los días puede ayudarnos a equilibrar la energía de este centro de poder. Potencia las funciones cerebrales. Es muy útil en casos de confusión o desesperación, puesto que nos ayuda a despejar la mente y clarificar nuestras ideas y sentimientos.
Matangi mudra (Paz)
El Mudra Matangi crea una atmósfera de calma y serenidad. Amansa los conflictos. Este gesto manual se asemeja a la trompa de un elefante.
Dobla ambas manos juntas con los dedos entrecruzados. Extiende ambos dedos medios hacia afuera y dirigirlos en dirección al cielo
Kalesvara mudra (Calma las ansiedades)
Calma los pensamientos ansiosos y los sentimientos agitados.
Coloque ambas palmas juntas emparejando los pulgares y todos los dedos en las puntas. Doble los dedos índice, anular y meñique hacia abajo. Los dedos medios se extienden hacia afuera. Apunte los pulgares hacia su cuerpo.

Aprende sobre Yoga, Meditacion y Bienestar
Recibe mi newsletter con información que te ayudará.