Los beneficios para aquellos deportistas que eligen incorporar el Yoga a su régimen son muchos: Flexibilidad, Reduce las posibilidades de lesión, Potencia las posibilidades del músculo, Libera las tensiones del cuerpo, Tonifica los músculos, Aumenta la capacidad pulmonar para una mayor resistencia…
Algunos ejemplos de los beneficios del Yoga en algunos deportes:
La Apnea y snorkeling: tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración bajo del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende a grandes profundidades. Aunque en principio pueda parecer puro entrenamiento físico, la Apnea se basa fundamentalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e hidratación, el fomento de los reflejos mamíferos en humanos y el entrenamiento en hipoxia y presiones hidrostática altas.
Buceo: Con ejercicios de pranayama (respiración) ayudamos a corregir problemas de ecualización, oídos, sinusitis y a mejorar el consumo de aire y a reducir estres prebuceo. Mejoramos nuestro equilibrio físico y mental, calmamos la mente y restaura el cuerpo. La ansiedad y el estrés disminuyen, las emociones positivas aumentan, y nos volvemos más conscientes y en control de nuestras vidas.
Natación: Mejora la respiración y resistencia pulmonar. Aumenta la flexibilidad, tensiones de cintura y espalda.
Escalada: se necesita fuerza muscular, flexibilidad, resistencia, equilibrio, concentración y serenidad. Una actitud mental positiva y relajada nos ayudará a no quedarnos bloqueados por el miedo o la ansiedad.
Sky y snow: La Práctica de Yoga antes de empezar la temporada de esquí te ayudará a mejorar tu rendimiento, a reducir posibles lesiones, y a aliviar las tensiones que sufren las articulaciones. Conseguirás realizar largas sesiones y prevenir el dolor lumbar después de esquiar.
Ciclismo: Reduce y previene dolores de espalda y cintura.
Tenis: Permite la relajación de los músculos después del fuerte impacto sufrido. Promueve el pensamiento claro y focalizado.
Golf: El Yoga fortalece aquella parte del cuerpo que no se usa reduciendo la tensión muscular y devolviendo el equilibrio al cuerpo. Incrementa la focalización y concentración hacia un objetivo
El yoga aparece como una disciplina que sana y potencia las posibilidades del cuerpo del deportista. Los beneficios para aquellos deportistas que eligen incorporar el Yoga a su régimen pueden dividirse en 3 áreas:
1. Aspecto físico
- Reduce las posibilidades de lesión
- Flexibilidad
- Expande el rango de movimientos
- Libera las tensiones del cuerpo
- Tonifica los músculos
- Aumento de la capacidad pulmonar para una mayor resistencia
- Aumenta la velocidad
- Devuelve la simetría al cuerpo en deportes que trabajan un solo costado
2. Aspecto mental
- Focalización y aumento de la concentración
- Manejo de las presiones en campeonatos, torneos y carreras
- Reduce el estrés
- Relajación y reducción de nervios
- Visualización del exito antes de entrar a la cancha, pista, pileta...
3. Rehabilitación
- Acelera la curación a través de una mejor circulación y oxigenación de los músculos
- Revitaliza el sistema nervioso
- Mejora lesiones de espalda, cuello y hombros
- Asuvez, estos beneficios tendrán un mayor/menor impacto según el deporte ejercido
